Comentarios varios sobre varios temas, a veces historias a lo Macedonio, otras veces entrevistas, otras veces manuales para la práctica anárquica, acompañados por fotografías del mismo autor, a falta de fotógrafo profesional que de tomando las fotos para acompañar al tema de cada entrada, debido al carácter errático del autor, quien escribe lo que le da la gana, cuando le da la gana, por lo que un trabajo conjunto es imposible
viernes, 25 de diciembre de 2009
El Arte en Quito (porque no se como sea en otros sitios)
Positively 4th Street, Lives n Times of Bob Dylan n Joan Baez, Richar Farina n Mimi Baez
miércoles, 28 de octubre de 2009
jueves, 24 de septiembre de 2009
11 de septiembre... me atrase para la fecha...
martes, 8 de septiembre de 2009
Un Mundo Feliz
lunes, 7 de septiembre de 2009
Now that i know the way it goes
Devendra Banhart, un raro, en verdad yo tenía mucho recelo de escuchar su música, no solo por su apariencia física, ya saben que yo soy muy prejuicioso, tambien porque el man tiene una cantidad de influencias monstruosa para un folkie de los 2000´s. Jackson C. Frank, Karen Dalton, Bert Jansch, con quien tocó cripple crow en el nuevo disco del el último, no, eso ya es demasiado, así que me baje su primer disco, amando tanto a Karen, a Jackson y a Bert, sin contar el resto de locos que le gustan a este tipo. El primer disco, que ya ni me auerdo como se llama no me gustó, su voz era escalofriante, literal, se doblo la voz entonces parecían dos banshees cantando abajo de la ventana de mi pantalla, pero decidí darle otra oportunidad y me bajé el último, Cripple Crow, no se si es el último la verdad, pero parece que cambió un poco de estilo, ahora es más mainstream, la cuestión es que empecé a escuchar la primera canción y me encantó, así que aqui la copio y la pego para que la lean, la letra es muy general así que las imágenes mentales solo vendrán con la música acompañándola.
Now that I know
The way it goes
You gotta pay back every penny that you owe
Twelve years old
In your mama's clothes
Shut the blinds and lock up every door
And if you hear
Someone’s comin near
Just close your eyes and make them disappear now
Years away
Finds me here today
On my own, always on my way now
So I send my friends
Gifts from where I've been
Something for the hand they’re never there to lend
Better keep those eyes
Climbing paradise
And don't pretend you won't reach it in the end now
Dearest dear
I know you been here
Why'd you run tell me why'd you disappear now
That you're not
Here with me
Seems to be the only time that I can see you clearly
I may not know
How to treat or give you what you need
But I am a gentleman who says what he means now
And now I sing
Upon my knees
And praise the kindness of a gentle breeze
I see it swell
Like a story in me to tell
Told years away and past my baby dying
So you raise them up
To heaven always hell
they’re unaware, share, give a hand to help son
Oh you give them away
But they’ll come back to you someday
Wanna know why nobody was ever there to help them
And no it ain’t fair
And if God forbid you care
It’s enough to get you in a whole lotta trouble
Oh realize
It ain’t wise to idealize
Or put your life in the hands of any struggle
Never renounce
Or ever claim to be
And never buy that freedom just ain’t free now
Ella sang
Sifting in the sand
Like a hymn within to help us understand
Heaven awaits
We’re making our stand
Glory bound and sparrow in our hand
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Ayer del quinto piso te botaste

Ayer. Ayer que era solo un día, del quinto piso te botaste. Ayer, en las vacaciones de la vida, de lo tuyo dejaste un suelo envuelto en sangre de pájaro, con tu cabeza estrellada. Llena de estrellas. Estrellada tu cabeza. No solo me dejaste a mi, bueno fuera, egoísta de mi que pense que me dejabas. Una tarde de ni bien venido invierno y ya te botaste a joder la vida al resto. ¿Qué tenemos nosotros de horrible? de algo que no puedes aguantar... ese vacío... lo veo en todos, en todos los que me rodean, en quien me contacto, en quien estiro una mano, el vacio. Yo no lo siento la verdad, ese vacío esta ahí entre nosotros, no me separa de ti, no, por dios, a ti es a quien te separa de mi. Deja de pensar y lánzate, deja de sentir que eres único y que alguna piola te dejara flotando sobre el infinito. Deja de pensar en nada. Deja, y déjame entrar, que yo vengo caminando sobre el aire.

Bótame en la lista de los ya idos, de los recién venidos, bótame. Bótame en el infierno del no saber, de no existir, del ser el único. No te tengo que retar para tal hecho. No te tengo que rogar para desecharme, solo tengo que sostenerme de mi mismo y girar y girar hasta el fin del túnel, y hasta ahí bajarás, me preguntaras que qué siento. Te diré que nada y será la verdad...
martes, 1 de septiembre de 2009

Dejó caer su pañuelo. Lo dejó caer desde la ventana alta del quinto piso. Y mientras el aire rosaba sus costuras, estas sonaban como vientos de tormenta. Los que lo veían caer no pensaban en el estruendo que ocacionaría la caida, no pensaban en el aire que rozaría entre sus costuras. El mal estaba presente en ellas, y todo volvía a ser normal. El aire se quebraba por sus costuras, y nada iba a ser igual. Cuando la lluvia deja de caer, dejan de gotear las tejas, dejan de caer las pequeñas gotas en el suelo, en los vasos, en las lavacaras que se ubican graciosamente en el suelo, en el lavadero para aprovechar el agua y lavar los platos, cuando dejan de caer la gotas, todo se vuelve silencio, y de pronto de esa niebla invisible viene la música, vienen las danzas, los cantos, viene la vida. Pero la muerte vuelve, tiene sus formas inefables de volver, tienes sus caminos trazados, la vida no, la vida invisible, la muerte que acecha. El odio de muerte, el sin sentido viene como avalanzada entre verbos falsos y mentiras que se sienten en el aire volver.
Y así vivió su vida, así vivió treintaitres años, la edad de Cristo, la edad de muchos que con solo veintisiete murieron de repente, así se murió el ruido y la muerte, y todos vivieron para siempre, para siempre hasta el último suspiro, exhalado con largos años de tranquilidad.
lunes, 31 de agosto de 2009
Que Feo
domingo, 30 de agosto de 2009
Instrucciones atemporales para leer este blog
No te fijes en el que escribe, que es un don nadie que no se fija en nada.
No te fijes en las fotos, que no son, solo están y eso es diferente.
No dejes que te influya en nada, ya que vos sos vos y el resto vale "v y termina en a".
No jodas, la joda esta para los que saben joderla y no para vos.
No copies, que copiar si es un asco y no será tolerado por nadie auténtico.
No "desheches" nada, que lo hecho, hecho está.
No te conformes, que todo podria estar mejor de lo que está y depende de vos hacer que las cosas sean como a vos te da la gana que sean. Son cosas, no dioses, ni personas, las personas no existe en este mundo, solo existe la gente.
Alto Parlante
sábado, 29 de agosto de 2009
The Nest
Little Red Riding Hood

La esposa de Harmony Korine (Kids, Gummo), Rachel, una niñita de 21 años, canta esta canción en una escena de la última película de su célebre cónyugue, Mister Lonely. Ella es la imitadora de la Caperucita Roja, y como tal va con su caperuza caminando por las rieles del tren, cantando. Mágica escena. Recomendada. Ademas es curiosa la canción por ser una adaptación de un standard del folk, cuya interpretación más memorable fue la de Leadbelly, Gallows Pole o Gallis Pole, con una técnica que supera a todo lo conocido, antes y despu en la guitarra de doce cuerdas.
Blues on the Ceiling

"Blues on my ceiling, over my head, running down the walls, across the floor and under my bed"
Karen Dalton, la Billie Holiday del folk revival de los sesentas. Mitad angel, mitad campesina. Un pedacito de genio musical. Blues on the Ceiling fue escrita por el maestro Frel Neil en una versión medio country, a la que Dalton le bajo el paso, modificó la instrumentación y le embutió de sentimiento trascendente. Se siente toda una vida en esa canción, una época. Hay que escuchar.
Texto para Flores Colgantes

Cuelgate del techo de flores, sientes? Deja de respirarme en la cara, deja que el peso de tu cuerpo separe tu cabeza del resto. Piensa en algo feliz, luego piensa en lo que dejas en esa separación. Ves? Esto sanará tus heridas, esto regirá por sobre todo.
Y así te encontraron, La lengua botada para un lado, la cuerda apretando fuerte, y tu, en tu ligero vaivén. Ya no te importaba lo que dijeran.
jueves, 19 de febrero de 2009
Las Buenas Cosas de mi Tierra

Esta es la forma de eliminar un problema social? Podemos recurrir a lo hermoso de la anarquia de manera violenta, podemos cambiar el concepto de la muerte como no solo algo natural sino a veces, necesario? Uno solo puede soñar. Conceptos caducos como el sacrificio humano estan cobrando fuerza de nuevo, claro que en un contexto no ritual, pero con las mismas implicaciones sociales. "Ladrón cojido será quemado" es un grito de guerra, la búsqueda de una identidad, una defensa de la integridad de un núcleo social además de una vuelta a lo propio.